More
    HomeEconomiaEl respaldo del FMI al programa económico no frenó la suba del...

    El respaldo del FMI al programa económico no frenó la suba del riesgo país

    Published on

    spot_img

    La vocera del organismo destacó el compromiso del gobierno con el ancla fiscal y la desregulación. El mensaje no logró frenar la suba del riesgo país.

     El Fondo Monetario Internacional salió este martes a con un mensaje de apoyo al programa económico, que puso en evidencia la situación delicada que traviesa el mismo.

    “El personal del FMI está trabajando de cerca con las autoridades argentinas mientras implementan su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país. Respaldamos su compromiso para garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su adhesión continuada al ancla fiscal y a una agenda integral de desregulación”, escribió Julie Kozack, la vocera del organismo.

    El comunicado fue rápidamente multiplicado en las redes sociales por los principales funcionarios del Ministerio de Economía. Como si se tratara de una cadena nacional digital, cada uno compartió el respaldo del Fondo para reforzar la idea de que, más allá de los cimbronazos políticos, el programa sigue en pie.

    Pese al comunicado de apoyo del FMI, el riesgo país trepó en la jornada hasta rozar los 1.100 puntos básicos, un nivel que desnuda la desconfianza de los inversores.

    Sin embargo, el mercado eligió otra partitura. El riesgo país trepó en la jornada hasta rozar los 1.100 puntos básicos, un nivel que desnuda la desconfianza de los inversores. El contraste es brutal: mientras afuera se aplauden las promesas de estabilidad, adentro los precios de los activos se mueven como piezas de dominó.

    El dólar oficial cerró en $1.425 en Banco Nación, con el MEP en $1.432 y el contado con liquidación en $1.436. El blue, termómetro callejero, se movió entre $1.385 y $1.395.

    En la Bolsa porteña, el S&P Merval tocó un nuevo mínimo en más de un año, con acciones que apenas lograron un tibio rebote técnico. En Wall Street, las acciones argentinas oscilaron con volatilidad y los bonos en dólares ensayaron una leve recuperación de entre 2% y 4 %. En la jornada previa, el derrumbe generalizado había alcanzado los dos dígitos.

    El mensaje del FMI no alcanzó para silenciar el ruido financiero, apenas la bajo unos decibeles.

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...

    Se sortearon nuevas viviendas en Presidencia de la Plaza: transparencia y el sueño cumplido de la casa propia

    El pasado viernes por la tarde, se realizó el esperado sorteo público de viviendas...