More
    HomeNOTICIASZONA LIBERADA! Feroces cuatreros brasileños carnearon 10 vacas en Corrientes

    ZONA LIBERADA! Feroces cuatreros brasileños carnearon 10 vacas en Corrientes

    Published on

    spot_img

    En un campo de Santo Tomé carnearon 10 vacas y luego volvieron a territorio del vecino país. Productores ganaderos piden mayor intervención y patrullaje policial sobre la costa del río Uruguay. El valor económico de lo perdido asciende a más de $13.000.000.

     

    Desde la semana pasada hasta este martes 9 de septiembre, una banda de cuatreros de nacionalidad brasileña y movilizándose en lanchas con motores fuera de borda y portando armas de fuego, habrían cruzado el río e ingresaron en el campo conocido que es de propiedad de un conocido médico veterinario de esta ciudad donde carnearon un total de 10 vacas, las cuales estaban preñadas. Las mismas fuentes señalaron que las vacas carneadas generaron una pérdida estimada en unos 13 millones de pesos.

     

    La zona antes mencionada es muy conocida por que el accionar de bandas de cuatreros, ya sean argentinos o brasileños tienen a maltraer permanentemente a los productores que poseen campos donde se dedican a la ganadería. Es considerada una “zona caliente” para el abigeato, no es de ahora que los robos de ganado ocurren, sino desde hace mucho tiempo a esta parte y de tanto en tanto la Policía brasileña logró detener a los sindicados como integrantes de bandas de cuatreros que operan en la rivera del río Uruguay y que limita con la ciudad de Santo Tomé.

     

    De hecho, recientemente, la Policía Militar de Sao Borja logró secuestrar tres lanchas que estaban sobre la costa brasileña misma y que eran utilizadas por malvivientes que se dedican a cometer delitos rurales como ser el abigeato, mayormente en el lado argentino.

     

    Los casos se registraron en el lapso del mediodía. “Esta frontera históricamente fue atacada y hubo grandes matanzas de hacienda, con lo que cuesta producir un animal porque hay que esperar tres años para poder tener un vientre, preñado, y poder sacar un ternero. Realmente, te da una impotencia bárbara porque no se puede hacer nada. Ayer, por ejemplo, terminó de llover y salimos al campo y nos encontramos con animales faenados. Nos cuesta mucho trabajo, tiempo, sacrificio y dinero poder seguir en la producción como para que estos cuatreros te hagan matanzas de un día para el otro”, remarcó un productor.

     

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Gremios advierten cambios en la Subsecretaría de Trabajo y anuncian medidas de fuerza

    Representantes sindicales cuestionaron el decreto 1657/2025 del Gobierno provincial, que elimina el Departamento de...

    Canteros agradeció al equipo y destacó la dimensión histórica del juicio por Cecilia

    En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia del Chaco, Jorge Canteros, remarcó que...

    Se sortearon nuevas viviendas en Presidencia de la Plaza: transparencia y el sueño cumplido de la casa propia

    El pasado viernes por la tarde, se realizó el esperado sorteo público de viviendas...