More
    HomePoliticaGremios docentes chaqueños exigen por ley la cláusula gatillo tras incumplimiento del...

    Gremios docentes chaqueños exigen por ley la cláusula gatillo tras incumplimiento del gobierno provincial

    Published on

    Los gremios docentes de Chaco fueron recibidos por la Comisión de Educación de la Legislatura provincial para solicitar que se apruebe por ley la cláusula gatillo, mecanismo que el gobierno provincial incumple desde abril último.

    En La Mañana de Natagalá, Rosa Petrovich, secretaria general de ATECH, junto a Eduardo Mijno de SITECH Federación y Carlos Cuevas de UTRE CTERA, denunciaron que la actual gestión gubernamental dejó de pagar los salarios de julio correspondientes a la cláusula gatillo, colocando a los docentes por debajo de la inflación y generando una reducción salarial progresiva. La cláusula gatillo había sido conquistada por la docencia chaqueña en 2019 tras múltiples conflictos con diferentes gobiernos provinciales.

    Los dirigentes gremiales consideraron “auspicioso” el clima generado en la comisión, donde participaron diputados oficialistas y de la oposición y expresaron que “no existe posibilidad de refutar” los argumentos presentados para aprobar la normativa.

    Ratificaron la movilización prevista y las caravanas programadas para las 19 horas en Laguna Argüello y el interior provincial, mientras solicitaron a los legisladores que intercedan ante el Poder Ejecutivo para convocar la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Los gremios aclararon que la cláusula gatillo es solo para “empatarle a la inflación”, pero que también requieren discutir una política de recomposición salarial para lograr incrementos por encima del índice inflacionario.

    “Por primera vez la Cámara de Diputados tiene en sus manos la solución del inicio del conflicto”, señalaron los representantes sindicales, quienes recordaron a los legisladores que “tienen que volver a su localidad y todos tenemos docentes, amigos, vecinos, hermanos, familia”.

    Los dirigentes manifestaron que hay “viento favorable” para la aprobación de la normativa y destacaron que se trata de “un derecho adquirido” que “no debe estar al arbitrio de los gobiernos de turno”. Tras evaluar la jornada, confirmaron que el jueves realizarán una nueva evaluación de las medidas de fuerza después de la marcha programada.

    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Conmoción en Córdoba: quién era Milagros Bastos, la joven que encontraron muerta en el placard de un expolicía

    Tenía 22 años y estaba desaparecida desde agosto. Su familia la buscaba desesperadamente. El...

    Detuvieron a un sospechoso por el brutal asesinato de una mujer delante de su hijo de 15 años en La Matanza

    La Policía bonaerense identificó a dos menores de edad implicados en el ataque. Rita...
    spot_img
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Conmoción en Córdoba: quién era Milagros Bastos, la joven que encontraron muerta en el placard de un expolicía

    Tenía 22 años y estaba desaparecida desde agosto. Su familia la buscaba desesperadamente. El...

    Detuvieron a un sospechoso por el brutal asesinato de una mujer delante de su hijo de 15 años en La Matanza

    La Policía bonaerense identificó a dos menores de edad implicados en el ataque. Rita...

    Citan a declarar al arquitecto que diseñó el megatemplo evangélico del pastor Ledesma

    Se trata de Jeffrey Berk. La fiscalía Federal de Resistencia lo citó para el...