More
    HomeEconomiaLa UIA en alerta por la caída de la actividad industrial: se...

    La UIA en alerta por la caída de la actividad industrial: se pierden 1.500 empleos por mes

    Published on

    spot_img

    Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.

    La Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre la caída de la actividad en el sector y advirtió que se están perdiendo 1.500 millones de empleos por mes.

    “Las autoridades de la UIA expresaron su inquietud por el nivel de actividad y resaltaron la importancia de generar líneas de crédito para sostener la producción y el empleo”, expresó la entidad que preside Martín Rappallini en un comunicado.

    La UIA le reconoció al gobierno de Milei el orden de la macro, la baja en la inflación y el equilibrio fiscal, pero le pidió que atienda las “realidades” de cada sector. En ese sentido, la entidad pidió que se estabilicen las tasas de interés y que haya crédito para sostener el capital de trabajo, en particular en las PyMEs industriales.

    El dato que más alarma es el aportado por el Centro de Estudios de la UIA, que sostiene que la industria promedió una caída de 1.500 empleos por mes en el último trimestre. En los últimos dos años, desde agosto de 2023, hubo una caída de 37.000 empleos, sostiene la UIA.

    “La heterogénea recuperación iniciada el año pasado está mostrando cierto amesetamiento en los últimos 5 meses”, afirma la entidad.

    Acindar frena su producción y suspende a 500 operarios por la caída de la demanda

    La advertencia de la UIA se da después de varios casos de suspensiones y despidos en la industria. Los casos resonantes de las últimas semanas fueron los de Celulosa Argentina, que paró la producción y adelantó vacaciones; Acindar con 500 suspensiones por la caída de la actividad; y los despidos en Mauro Sergio.

    Pero los casos son muchos más y en las provincias ya se empieza a sentir con fuerza el efecto recesivo. El propio Rappallini lo sintió de cerca: el mes pasado su empresa Cerámica Alberdi anunció que pagaría los aguinaldos en cuotas, por lo que sus trabajadores hicieron asambleas en reclamo. Como represalia, la firma paró la producción y amenazó con contratar personal por fuera de convenio, según denunció el gremio de ceramistas.

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    INFORMATE

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    Mediante un acto en la sede de Mitre y Rivadavia, tomaron posesión de los...

    Llaryora busca relanzar su gobierno con una baja histórica de impuestos

    Con la mira puesta en abril de 2027, el gobernador intentará relanzar una gestión...
    spot_img

    LO QUE TE PERDISTE

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    Mediante un acto en la sede de Mitre y Rivadavia, tomaron posesión de los...

    Llaryora busca relanzar su gobierno con una baja histórica de impuestos

    Con la mira puesta en abril de 2027, el gobernador intentará relanzar una gestión...

    ¿Qué hacemos con Milman? Patricia y Milei debaten dónde ubicarlo sin enojar a Karina

    La ministra de Seguridad quiere al diputado saliente en Migraciones, pero Karina lo veta...