More
    InicioNOTICIAS💉Especialistas alertan que faltan vacunas pediátricas contra el Covid-19

    💉Especialistas alertan que faltan vacunas pediátricas contra el Covid-19

    Published on

    En medio del brote histórico de dengue que afecta a toda la Argentina, médicos infectólogos advirtieron que a esta situación se suma el faltante de vacunas pediátricas contra el Covid-19, lo que deja desprotegidos a niños de entre seis meses y 12 años ante un virus que «sigue circulando».

    «Aproximadamente desde el 24 de marzo hay falta de vacunas pediátricas contra el Covid para los menores de 12 años en todo el país. A partir de los 12 años sí hay disponibilidad de vacunas», explicó a C5N.com la médica infectóloga Florencia Cahn, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE).

    Esto se traduce en que «no hay vacunas para vacunar a los niños y niñas entre seis meses y 11 años». La especialista remarcó que, «si bien hoy están todos los ojos puestos en el dengue, el Covid sigue presente, el virus sigue circulando y es muy importante iniciar esquemas de vacunación».

    «En el caso de los bebés, desde los seis meses de vida tienen indicación de iniciar el esquema. También hay indicación de darse las dosis de refuerzo, que en la mayoría de los casos, se dan una vez por año», sostuvo. En cuanto al origen del faltante, señaló que «no está en el sector privado» porque «siempre las compra el Estado».

    Especialistas advierten sobre la falta de vacunas pediátricas contra el Covid.

    Especialistas advierten sobre la falta de vacunas pediátricas contra el Covid.

    Por qué es importante vacunar a los niños contra el Covid-19

    Desde la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) explicaron que la mayoría de los niños transitan la enfermedad por Covid-19 de forma asintomática o con cuadros leves, pero «algunos de ellos pueden tener síntomas persistentes», lo que se conoce como Covid prolongado o «long Covid».

    «En el caso de niños con enfermedades de base y también menores de un año, pueden sufrir formas graves de la enfermedad y requerir hospitalización». En ese sentido, la vacuna disminuye el riesgo de cuadros graves, hospitalizaciones y muerte.

    La vacuna pediátrica «también es una forma de prevenir el síndrome inflamatorio multisistémico (SIM) pos COVID-19, una respuesta inflamatoria exacerbada que se puede presentar en niñas y niños sin enfermedades de base después de haber tenido la infección».

    la cruel verdad

    El hijo de la Ministra Naidenoff y el Intendente Roy Nikisch Ñoquis de la cámara de Diputados

    La transparencia y la probidad en la administración pública son pilares fundamentales de una...

    Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes

    El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y...

    ¿Cuánto cuesta el bombardeo publicitario del gobierno del Chaco?

    El gobierno de Chaco despliega una millonaria campaña publicitaria en la vía pública para...

    No rinden cuentas ante la Ley: Tres exfuncionarios de Zdero incumplen con exigencia constitucional clave

    Botteri Disoff, Halavacs y Verga no presentaron sus respectivos informes para los juicios de...

    More like this

    Un Análisis Crítico del Panorama Político Chaqueño: ¿Magda Ayala, la Esperanza en un Mar de Desilusión?

    La situación política en la provincia del Chaco se presenta, a día de hoy,...

    Aptasch anunció un nuevo paro de 24 horas

    Ante la falta de respuestas del Gobierno provincial y el agravamiento de la crisis...

    Bajo la impunidad reinante Roy Nikisch ahora puede otorgar jubilaciones de privilegio e ilegales

    El concejal del Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, se refirió al ‘Retiro Voluntario’ aprobado en...